lunes, 21 de mayo de 2012


Kinect ya puede leer tus expresiones faciales


Una actualización de software es todo cuanto necesitas para que tu XBox se asome decididamente al futuro. Microsoft ha añadido función de seguimiento y reconocimiento de gestos faciales a su consola. Ya no tendrás que gesticular con tus manos y brazos para entenderte con la tecnología, bastará con unas cuantas muecas.
El nuevo SDK (kit de desarrollo de software) disponible para la consola de Microsoft viene con una sorpresa.
A través de Kinect se podrá programar aplicaciones capaces de interpretar los gestos del usuario y aplicarlos, por ejemplo, al avatar de un jugador, que sonreirá o llorará cuando tú lo hagas.
También podrá “pegar” tu cara, repitiendo tus gestos, sobre la del “muñequito” que te representa en el videojuego. Adicionalmente se ha añadido una nueva funcionalidad de detección de postura y orientación del jugador que permite un correcto seguimiento del esqueleto y sus movimientos.
No, no es que te sirva como rayos-X, pero si ahora Kinect es capaz de leer las expresiones de tu cara también puede ubicar tus huesos para trasladar esos movimientos al esqueleto virtual del interior del personaje al que manejas.
Como añadido, esta renovación de las habilidades de Kinect incluye también opciones de reconocimiento vocal, lo que permite valorar las capacidades ocultas de esta herramienta y elucubrar los límites que puede alcanzar en futuras versiones.


lunes, 14 de mayo de 2012


La nueva bicicleta de Audi usará un smartphone como centralita electrónica



La nueva e-bike o bicicleta eléctrica de Audi apenas pesa 11 kilogramos (está construida casi íntegramente en fibra de carbono) y equipa un pequeño motor de  2,3 kW, una batería de iones de litio además de un buen montón de innovaciones técnicas. Con la particularidad además de que todos los parámetros y el control electrónico del ciclo se controlarán desde el teléfono móvil del usuario.
Desde nuestro smartphone podremos controlar y regular los ”modos de conducción” (hasta 5 diferentes) y por ejemplo también desbloquear el antirrobo de la bicicleta, transmitir nuestros datos de ruta para colgarlos por ejemplo en Facebook, o transmitir en directo por vídeo nuestro recorrido, etc.
La e-bike Wörthersee es también ideal para dar largos paseos, pues su motor eléctrico nos permitirá una larga autonomía de uso, y en su modo más radical y deportivo nos dará para alcanzar en teoría los 80 km/h (sumando la fuerza del motor a la de nuestras piernas). La gestión electrónica de la bicicleta también servirá para realizar acrobacias y “caballitos asistidos”, pues la bici detectará automáticamente la inclinación y regulará la fuerza del motor y los cambios de velocidad. 

lunes, 7 de mayo de 2012


Teletranspórtate “holográficamente” en tus videoconferencias con TeleHuman



Gracias a TeleHuman puede que las videoconferencias del futuro cercano cambien de manera radical y empiecen a parecerse bastante a los sistemas holográficos de Star Wars. Se trata de un cilindro equipado con una serie de Kinects, un proyector 3D y un espejo convexo, todo combinado con un software especial que permitirá ver a la persona que esté al otro lado como un holograma tridimensional.

La imagen tridimensional de 360º en el interior del cilindro se obtiene gracias al proyector 3D y el espejo convexo, utilizando una combinación de paralaje en movimiento y estereoscopía para crear la ilusión de que se encuentra dentro del tubo y no proyectada en la pared.
Con 6 Kinects dispuestos en la parte de arriba se consigue saber la posición con respecto al cilindro, lo que permite cambiar la imagen, además de reconocer gestos y saber la distancia hasta el cilindro.
Sí, porque además de videoconferencia en esteroides, el sistema permite interactuar con programas de visualización de datos, como su sistema Bodipod, que muestra un modelo anatómico 3D de tamaño real cuya visión podemos ajustar por gestos o incluso por comandos de voz